TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Resaltan el papel de la historia en defensa de la Revolución

Roberto Morales Ojeda

La Habana-. En un escenario donde se incrementa la agresión imperialista, el conocimiento de la historia es fundamental para la defensa de la Patria, afirmó hoy Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Durante el debate en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, antesala del Quinto Período Ordinario de Sesiones del máximo órgano del Estado, en su X Legislatura, Morales Ojeda destacó que el estudio del aspecto histórico de la nación no solo es función de las instituciones formadoras, sino también de las organizaciones estudiantiles y sociales.

Los miembros de este grupo de trabajo detallaron sobre el trabajo que se realiza en función de la cultura histórica como sostén ideológico del proyecto nacional cubano.

Se conoció que el Ministerio de Educación Superior estimula la formación integral de estudiantes universitarios con un sólido desarrollo político desde los fundamentos de la ideología de la Revolución cubana, mediante la participación masiva del claustro de profesores y el diseño estratégico de las asignaturas.

Como parte de la labor del Instituto Superior de Arte se reconoció el vínculo entre la cultura y la historia, a través de la investigación aplicada a las diferentes manifestaciones artísticas, en tanto afiliados a la Unión de Historiadores de Cuba subrayaron la necesidad de impulsar el conocimiento de esta rama teniendo en cuenta el actual contexto.

Miguel Charbonel, representante de Artemisa, expresó que es imprescindible la formación de los docentes de la materia, y apuntó a la necesidad de poner en práctica en otros escenarios las investigaciones realizadas por los especialistas en el campo.
La diputada Indira Fajardo llamó la atención sobre la importancia de vincular el pasado de la nación a los tiempos actuales, para aplicar la experiencia en el continuo perfeccionamiento del modelo de país.

RECOMENDAMOS LEER |  Reconocen en Granma a trabajadores y organismos destacados

Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, comentó que la preparación en temas históricos es imprescindible también para quienes se vinculan a esa casa de altos estudios mediante cursos por encuentro, dadas las características en que transcurre su desarrollo académico.

Participaron, además, en esta sesión de trabajo Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del PCC y jefa del Departamento de Atención al Sector Social, y Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro de la República, entre otros representantes de ministerios y organizaciones.