TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Analizan arquitectos e ingenieros granmenses sobre riesgos y vulnerabilidades ante fenómenos naturales (+ audio)

 
La reducción de desastres en nuestro país, marca un propósito que a todos los niveles dispone de acciones preventivas, de preparación, respuesta y recuperación con el fin de proteger a la población, la economía y el medio ambiente, ante los daños por desastres naturales u otros tipos de catástrofes.

Aunque las directivas al respecto cuentan con modificaciones y se sigue buscando una mayor efectividad, los sucesos naturales de los ultimos tiempos impactan con dureza en la economía del país, una realidad que contó con argumentos expuestos durante un intercambio entre especialistas y miembros de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de Cuba, en Granma.

El Ingeniero en Geología, Eberto Hernández Suró, precisó elementos que ratifican la necesidad de una mayor preparación ante los riesgos y vulnerabilidades.

Hernández Suró insistió también en la superación a todos los niveles, siempre con la premisa de que la reduccion de desastres no es una fórmula exacta.

En el intercambio se coincidió en poner toda la experiencia y sabiduría en función de prevenir y reducir daños, un propósito en el cual el conocimiento de Arquitectos e Ingenieros es de gran valor, si se tiene en cuenta que los fenómenos naturales dejan una demoledora huella en viviendas y obras civiles

RECOMENDAMOS LEER |  Sismos dejan dos muertos y más de 300 heridos en Guatemala