TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presencia tropas extranjeras en Ucrania es inaceptable, opina Rusia

Moscú-. El despliegue de contingentes militares extranjeros en territorio ucraniano, cerca de las fronteras rusas, es inadmisible para Moscú, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Según dijo el vocero este viernes a la prensa, Rusia está «muy decepcionada de que las señales absolutamente claras y consecuentes que envía Moscú sobre este asunto no se tengan en cuenta ni se comprendan».

«Esta persistencia de los líderes europeos, por supuesto, se inscribe en el patrón general del sentimiento actual: militarista, confrontativo y antirruso. En este sentido, sólo podemos expresar nuestro pesar», añadió Peskov. También destacó la extrema importancia de este tema para Rusia.

La víspera, Londres acogió una cumbre franco-británica y una reunión por videoconferencia de la llamada Coalición de Voluntarios, grupo de unos 30 países listos para enviar sus fuerzas de paz a Ucrania, donde se debatieron los detalles de futuros envíos de ayuda y apoyo a Kiev.

Durante la cumbre, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que el contingente militar franco-británico que podría desplegarse en Ucrania tras un alto el fuego ascendería a 50 mil personas.

Según el mandatario francés, «la fuerza expedicionaria conjunta franco-británica» pretende convertirse en la base de unas futuras fuerzas internacionales para garantizar el cumplimiento del alto el fuego en Ucrania.

Tras la cumbre de la Coalición de Voluntarios celebrada en París el 27 de marzo, Macron también afirmó que varios miembros de la coalición planean enviar a Ucrania «fuerzas de disuasión», que serían desplegadas en lugares estratégicos previamente acordados con las autoridades ucranianas.

Señaló que no todos están de acuerdo con esta iniciativa, pero aseguró que su implementación no requiere un consenso unánime.

RECOMENDAMOS LEER |  Netanyahu: "No habrá Hamastán"

Ese mismo mes, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que Moscú no ve posibilidad alguna de compromiso en lo relativo al despliegue de fuerzas extranjeras en Ucrania y agregó que esto sería un paso provocador dirigido a alimentar ilusiones poco realistas entre las autoridades de Kiev.

En 2024, el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR, por sus siglas en ruso) informó que Occidente planea desplegar en Ucrania un contingente de «mantenimiento de la paz» de unas 100 mil personas con el objetivo de restaurar la capacidad de combate del país, lo que, según el SVR, equivaldría en la práctica a una ocupación.