TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Gana fuerza campaña “Argentina con Cristina”

Buenos Aires-. Más de 100 organizaciones sindicales y de derechos humanos apoyan hoy la campaña nacional “Argentina con Cristina”, al igual que la internacional “Cristina Libre”, en reclamo de poner fin a la proscripción política y prisión domiciliaria de la expresidenta .

Más de cien referentes de organismos de derechos humanos, comisiones por la memoria, áreas de derechos humanos de organizaciones sindicales, de universidades, de gestión pública, y del ámbito legislativo, entre otros sectores lanzaron el espacio “Derechos Humanos contra la proscripción: Cristina Libre”, comunicó el Partido Justicialista (PJ).

Crearon esa iniciativa “con el objetivo de llevar adelante un plan de acción que contribuya a demostrar la inocencia de Cristina y conseguir su pronta liberación”, explica el comunicado del PJ.

Es un espacio multisectorial y multipartidario que publicará un documento con la firma de más de 100 organizaciones de DDHH en defensa de la democracia y contra la proscripción creado en un encuentro realizado ese fin de semana en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Entre otros referentes defensores de las libertades civiles asistieron el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Carmen Arias, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Horacio Pietragalla, Nora del Valle Giménez, Victoria Montenegro, Matías Moreno y Charly Pisoni.

El plenario, en el que también participaron integrantes de las federaciones sindicales Central de Trabajadores de Argentina, Confederación General del Trabajo y la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma, finalizó con la lectura de un documento en el que se sostuvo que «La persecución a Cristina -con su plus de misoginia- es parte de la violencia y el odio a quienes pensamos distinto”.

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba denuncia medidas coercitivas de EEUU en Cumbre de los Brics

Igualmente es una persecución –añade el documento-, “a quienes defendemos los derechos humanos, a quienes participamos de alternativas políticas ante el modelo de entrega del país, a quienes luchamos por un país justo. El gobierno de la “Libertad” impone el hambre con represión y persecución, con crueldad y criminalización».

A su vez, en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) los participantes en el I Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos” reafirmaron la necesidad de continuar luchando por una Universidad y un país feminista, democrático, popular y latinoamericanista.

“Libres y sin odio” fue el mensaje de cierre en la UNLP donde se pidió por Cristina Libre y se repudió la detención y persecución hacia militantes políticas en Argentina.

Con anterioridad a esos dos eventos líderes sindicales de 62 organizaciones peronistas realizaron un plenario en la sede del Sindicato de Taxistas en el cual denunciaron violaciones sistemáticas a las garantías constitucionales en Argentina, el endeudamiento con el FMI, el vínculo entre las políticas de ajuste y el encarcelamiento de Cristina Fernández.

Durante el debate, que contó con la presencia del abogado constitucionalista, Eduardo Barcesat, los concurrentes coincidieron con la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández en que “el estado social, democrático y económico ya dejó de ser una democracia de baja intensidad para pasar a ser terrorismo de estado de baja intensidad”.

“Estoy muy orgullosa que este encuentro se esté dando dentro de las 62 Organizaciones Peronistas, y se ponga sobre la mesa el tema de Cristina”, señaló la diputada nacional Vanesa Siley quien viene impulsando acciones sindicales en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.

También estuvieron presentes el presidente del PJ porteño, Mariano Recalde y el legislador nacional y referente de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina, “Paco” Manrique.

RECOMENDAMOS LEER |  Presidenta de México rechaza memorando de EEUU contra Cuba