
Washington-. El “gran y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump mantiene hoy en suspenso la votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por un grupo de republicanos de línea dura y moderados renuentes al paquete.
Los legisladores regresaron a la Cámara de Representantes a las 21:30, hora local Este, tras un retraso de varias horas, para celebrar una votación de procedimiento que abriría el debate sobre la versión del megaproyecto de ley ya aprobado en el Senado.
Sin embargo, el esfuerzo se estancó después de que tres conservadores de línea dura: Keith Self (Texas), Andrew Clyde (Georgia) y Victoria Spartz (Indiana) emitieran su sufragio en contra de la norma, junto con el centrista Brian Fitzpatrick (Pensilvania).
Otros nueve republicanos se negaron a votar, descarrilando así la añorada mayoría para darle luz verde al debate de la iniciativa legislativa y luego avanzar en su votación.
Con todos los demócratas en bloque opuestos al proyecto de ley, la votación se estancó. A la medianoche la votación estaba en 207-217, con cinco votos republicanos en contra y otros ocho aún sin ejercerlo.
Los líderes de la Cámara de Representantes prometieron dejar abierta la votación indefinidamente para obligar a los que se resisten a cambiar de opinión.
«Estamos atando cabos sueltos. Recibimos un proyecto de ley del Senado modificado con respecto a la versión de la Cámara Baja (…) ha llevado un tiempo revisar los cambios y que todos los procesen completamente y comprendan qué significa esto para ellos y sus distritos», expresó el presidente del hemiciclo, Mike Johnson.
Johnson dijo que Trump ofreció anoche llamar a los restantes que se resistían para intentar convencerlos. El compromiso autoimpuesto es que el proyecto de ley termine su camino en el Capitolio antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos y feriado federal.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso el proyecto tal como salió del Senado aumentaría los déficits federales en 3,3 billones de dólares en la próxima década.
El gigantesco paquete de recortes de impuestos y gastos de Trump destinaría 160 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza y el control de la inmigración, 150 mil millones al presupuesto del Pentágono y dispararía el techo de la deuda nacional, unido a esos sensibles recortes en programas sanitarios y de alimentos, que afectarían a millones de estadounidenses.
La ambiciosa propuesta legislativa en un congreso dominado en ambas cámaras por los republicanos busca consolidar las prioridades fiscales y políticas de Trump de cara al ciclo electoral de medio término de 2026.