TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Obtienen realizadores granmenses tres premios y una mención en XXXIV Festival Nacional de la Radio Cubana

La provincia de Granma se alzó con tres premios y una mención en el concurso de programas de la edición XXXIV del Festival Nacional de la Radio Cubana Camagüey 2025.

Así se dio a conocer hoy en el Portal de la Radio Cubana, tras la sesión del jurado constituido por profesionales de reconocido prestigio de emisoras de todo el país, el cual sesionó en La Habana del 19 al 24 de mayo del presente año.

En esta ocasión resultó premiado en la categoría de Espacios Variados, en Programa o sección de Crítica especializada la obra “Radiografía audiovisual”, de los realizadores Jean Almaguer Jorge y Juan Ramírez Martínez, de esta CMKX Radio Bayamo.

En producciones para Internet CMKX Radio Bayamo obtuvo, por tercer año consecutivo, la condición de Mejor Sitio Web. En este apartado el Gran Premio correspondió a Radio 26, Matanzas, y la mención para Radio Sancti Spíritus.

Además, el equipo web de Radio Bayamo alcanzó mención en Mejor cobertura informativa para las redes sociales, con el seguimiento informativo a los sismos ocurridos en noviembre de 2024 en Pilón, en una categoría en la que “Mujeres creadoras en las artes”, de Nelson Ricardo Sierra y Reinier Valdés Iznaga, de la emisora nacional Radio Taino, consiguió la máxima distinción.

Igualmente, en el concurso alcanzó premio en la categoría Temáticas Especiales Aniversario 95 del natalicio de Vilma Espín, el Reportaje “Vilma, estrella que ilumina y vive”, de Leipzig del Carmen Vázquez, corresponsal de Radio Habana Cuba en la provincia de Granma.

El certamen contó con la participación de más de 600 obras de las diferentes categorías convocadas.
Los galardones se entregarán en el Festival Nacional de la Radio Cubana, en la ciudad de Camagüey, entre el 3 y el 8 de junio de 2025.

Resultados del concurso de programas del XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana, Camagüey 2025

El Jurado del Concurso de Programas del XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana – Camagüey 2025, constituido por profesionales de reconocido prestigio de emisoras de todo el país, sesionó en La Habana del 19 al 24 de mayo del presente año.

Después de escuchar y analizar más de 600 obras de las diferentes categorías convocadas, el Jurado emite los resultados relacionados a continuación y felicita a los radialistas premiados. Los galardones se entregarán en el Festival Nacional de la Radio Cubana, en la ciudad de Camagüey, entre el 3 y el 8 de junio de 2025.

 I. CATEGORÍA- TEMÁTICAS ESPECIALES

GRAN PREMIO TEMÁTICAS ESPECIALES 

  • Testimonio “Sonidos de la memoria de un país”, de la periodista Lisandra Gómez Guerra, de Radio Sancti Spíritus, provincia Sancti Spíritus.

PREMIOS Y MENCIONES TEMÁTICAS ESPECIALES

  1. Legado del Comandante de Jefe Fidel Castro.

PREMIO

  • Testimonio “Fidel es grande hasta por señas”, de Mileidis Pérez Jiménez, de Radio Banes, provincia de Holguín

MENCIONES

  • Reportaje “Fidel Castro en el alma del pueblo”, de Orlando Ocaña Gómez, corresponsal de Radio Progreso en Santiago de Cuba.
  • Serie dramatizada “Volverán», dirigida por Manuel Ramírez Heras, de la Productora Radioarte
  1. Jornada por el Aniversario 130 de la Caída en Combate de José Martí

PREMIO

  • Programa » Alas de Colibrí «, de Maydelín  Remón Remón, de  Radio Camoa,  en San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.

MENCIONES

  • Programa “Música y Poesía”, dirigido por Yenirma Rodríguez Hidalgo de la emisora Radio Caribe, municipio especial Isla de la Juventud.
  • Programa histórico “Legado de la Revolución de 1895”, dirigido por Daniel González Almeida, de CMBF, Radio Musical Nacional.
  1. Aniversario 95 del natalicio de Vilma Espín.

PREMIO

  • Reportaje “Vilma, estrella que ilumina y vive”, de Leipzig del Carmen Vázquez, corresponsal de Radio Habana Cuba en la provincia de Granma.

MENCIÓN

  • Reportaje “Vilma, mujer luz”, de Dalia Reyes Perera y Emma Rodríguez Aguilera, de la emisora CMHW, de la provincia de Villa Clara.
  1. Jornada conmemorativa por los Aniversarios 45 de la desaparición física y el 105 del natalicio de Celia Sánchez Manduley.

PREMIO

  • Programa Huellas en el tiempo: “Celia”, dramatizado histórico dirigido por María Isabel Colmenares, de Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey.
  1. Pensamiento y legado de la familia Maceo-Grajales en el contexto histórico y su reflejo en la realidad de la Cuba de hoy.

PREMIO

  • Reportaje histórico “Los Maceo Grajales, estirpe del pueblo cubano”, de Alexander Jiménez Díaz y Emma Rodríguez Aguilera, de la emisora CMHW, provincia de Villa Clara.
  1. Trabajo dedicado al tema Bancarización. 

PREMIO

  • Reportaje “El lado oscuro de la bancarización”, de Elsa Ramos Ramírez, de la emisora Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.

MENCIÓN

  • Reportaje “Bancarización entre altas y bajas”, de Oscar Salabarría, corresponsal de Radio Rebelde en la provincia de Villa Clara.
  • Reportaje “Desafíos de la bancarización en Villa Clara”, de Maylé Hernández Grave de Peralta, de la emisora CMHW, de la provincia de Villa Clara.
  1. Mejor espacio realizado con obras del patrimonio radial

PREMIO

  • Testimonio “Sonidos de la memoria de un país”, de Lisandra Gómez Guerra, de Radio Sancti Spíritus, provincia Sancti Spíritus.

MENCIONES

  • Programa “Nosotros la radio”, de Abel Rosales Ginarte, de Radio Metropolitana, provincia La Habana.
  • Programa Memorias: Día del locutor, dirigido por Orestes Torres Aleaga, de Radio Rebelde.
  • Programa “Reliquias”, de Ramón González Méndez, de CMKS Radio Trinchera Antimperialista, provincia de Guantánamo.
  1. Trabajo que mejor refleje un tema de incidencia local asociado a las necesidades y planteamientos de la población.

PREMIO

  • Programa “La danza del oficio. Con la primera en el tiempo”, de Siraida Muguercia Terrero, de la emisora  CMDX La Voz del Toa, Baracoa, Guantánamo.

MENCIONES

  • Reportaje “Claustrofobia en el elevador” de Yosdany Morejón Ortega, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.
  • Reportaje “Silencio en el aire”, de Yordanis Rodríguez Vega, de Radio Libertad, Puerto Padre, provincia de Las Tunas.
  • Reportaje “Situación de médicos y agua en el Consejo Popular El Sopapo-Cuatro Vientos”, de Laisy Pérez Rodríguez, de Radio Cumanayagua, Cumanayagua, Cienfuegos.
  • Trabajo en seguimiento sobre el robo de medicamentos en Villa Clara, de Abel Falcón Curí, de la emisora CMHW, provincia de Villa Clara.
RECOMENDAMOS LEER |  🔊 En Antena | Miércoles, 15 de mayo de 2025 CMKX Radio Bayamo (+ audio)

II. CATEGORÍA – ESPACIOS ESCENIFICADOS

GRAN PREMIO ESPACIOS ESCENIFICADOS

  • Novela Cubana “Luna en menguante”, dirigida por Yumari Cruz Carballo, de Radio Progreso. Obra original de Ángel Luis Martínez.

PREMIOS Y MENCIONES ESPACIOS ESCENIFICADOS

  1. Novela Cubana (Temática actual o de época)

PREMIO

  • Novela “Luna en menguante”, dirigida por Yumari Cruz Carballo, de Radio Progreso. Obra original de Ángel Luis Martínez.

MENCIONES

  • Novela “Fragancias ajenas”, dirigida por Carlos Alberto Valdivia, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus. Obra original de Ángel Luis Martínez.
  • Novela “Cuando manda el corazón”, dirigida por María Isabel Colmenares, de Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey. Obra original de Marcia Castellanos Parra.
  1. Novela Universal (Clásicos de la Literatura Cubana, Latinoamérica, o Hispanoamérica)

PREMIO

  • Obra “Aves sin nido”, dirigida por Tatiana Alvares Obrador, de Radio Cadena Agramonte, Camagüey. Adaptación de Lourdes Margarita Barreiro López.
  1. Serial (Policiaco cubano)

PREMIO

  • Policiaco “Objetivo X. Pena Capital”, dirigido por María Elena Hernández Rodríguez, de la emisora CMKC Radio Revolución, provincia de Santiago de Cuba. Obra original de Adelaida Pérez Hung.

MENCIÓN

  • Policiaco “Café Expreso”, dirigido por Tatiana Álvarez Obrador, de Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey. Obra original de Baudilio Smith Burgos.
  1. Serial Histórico

PREMIO

  • Serial histórico “Ignacio”, dirigido por María Isabel Colmenares González, de Radio Cadena Agramonte, Camagüey. Obra original de Lourdes Margarita Barreiro López.
  1. Unitarios (Teatro o Cuento)

PREMIO

  • Cuento “Segunda voz”, dirigido por Víctor Osorio Zaldívar, de la Productora Radioarte. Obra original de Miguel Alejandro Corella.
  1. Proyecto de programa Unitario

PREMIO

  • Proyecto “Memoria emotiva”, original de Javier del Toro, de Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey.

 

III. CATEGORÍA- ESPACIOS MUSICALES

GRAN PREMIO ESPACIOS MUSICALES

  • Programa “Rumba con Los D’ Leonel”, de Marvely Font Roque, de Radio Nuevitas, Nuevitas, provincia de Camagüey.

PREMIOS Y MENCIONES ESPACIOS MUSICALES

  1. Musical Especializado en el tratamiento de la música cubana y/o extranjera

PREMIO

  • Programa “Rumba con Los D’ Leonel”, de Marvely Font Roque, de Radio Nuevitas, Nuevitas, provincia de Camagüey.

MENCIÓN

  • Revista “Estudio 9”, de Jorge Luis Pérez Jaime, emisora CMBF, Radio Musical Nacional.
  1. Revista de perfil musical

PREMIO

  • Programa “Changüi vive”, de Edy Odalis González Fernández, de la emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista, provincia de Guantánamo
  1. Programa sobre música

PREMIO

  • Programa “Momentos del ayer”, de Hernán Yglesias Villar, de Radio Ariguanabo, San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa.

MENCIONES

  • Programa “Benny Moré, la vida que me tocó vivir “, de Víctor Osorio Zaldívar, de Radio Progreso.
  • Programa “Voces y guitarras”, de Iris Leydi Guzmán García, de Radio Libertad, Puerto Padre, Las Tunas.
  • Programa “Motivos de travesía”, de Arilys Barbán Leiva, de Radio Camoa, San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.
  1. Música Campesina (Cualquier formato)

PREMIO

  • Programa “El Guateque de mi bohío”, de Víctor Osorio Zaldívar, de Radio Progreso.
  1. Música Infantil

PREMIO

  • Programa “El piquete de la rima”, de Yusivan López, de Radio Artemisa, provincia de Artemisa

MENCIONES

  • Programa “Un mundo de melodías”, de Yovani Acuña, Ivón Palau, Arlet Tamayo, de Radio Grito de Baire, Contramaestre, Santiago de Cuba.
  • Programa “Carrusel de fantasías: El danzón, nuestro baile nacional”, de Nolberto Cedeño Fernández, de Radio 26, provincia de Matanzas.

 

IV. CATEGORÍA- ESPACIOS VARIADOS

GRAN PREMIO ESPACIOS VARIADOS

  • Programa “El Pelú de Mayajigua. La odisea de un mambí”, de Erick Rodríguez Hernández, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.

PREMIOS Y MENCIONES ESPACIOS VARIADOS

  1. Programa cultural (Cualquier formato)

PREMIO

  • Programa “El Pelú de Mayajigua. La odisea de un mambí”, de Erick Rodríguez Hernández, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.

MENCIÓN

  • Programa “Vitral”, de Elizabeth Álvarez Hernández, de Radio Mayabeque, Güines, provincia de Mayabeque.
  • Programa “Calibán Danzante: Ramiro Guerra”, de Víctor Osorio Zaldívar, de la emisora nacional Radio Progreso.
  • Programa “Íntimamente público: Mirian Muñoz”, de Jessica Mesa Duarte, de Radio 26, provincia de Matanzas.
  1. Programa de Ciencia, Tecnología y/o Medio Ambiente.

PREMIO

  • Programa “Hablemos de… El reloj de agua», de Martha Luz Urgellés Martínez, de la emisora La Voz del Toa, Baracoa, Guantánamo.

MENCIÓN

  • Programa “Hombres de sol y salitre”, de Mayte González Ruiz, de Radio Santa Cruz del Sur, Santa Cruz del Sur, provincia de Camagüey
  1. Programa con Participación

PREMIO

  • Programa “Sábado gigante”, de Leonardo Rivera Pérez, de Radio Playitas, Imías, provincia de Guantánamo.
  1. Programa producción conjunta Radio-UNEAC

PREMIO

  • Programa “Esencias: El Primado Mayor”, de Rosa Orlides Cardoza Bartutis, la emisora CMDX La Voz del Toa, Baracoa, provincia de Guantánamo.
  1. Programa o sección de Crítica especializada

PREMIO

  • Programa “Radiografía audiovisual”, de Jean Almaguer Jorge y Juan Ramírez Martínez, Radio Bayamo, Granma.

 

V. CATEGORÍA DESTINATARIOS ESPECÍFICOS

GRAN PREMIO DESTINATARIOS ESPECÍFICOS

  • Programa dramatizado “Historias maravillosas: Los dos ruiseñores”, de César Irigoyen Milián, emisora CMHW, provincia de Villa Clara.

PREMIOS Y MENCIONES DESTINATARIOS ESPECÍFICOS

  1. Destinatario Adulto Mayor

PREMIO

  • Programa “Destellos de la memoria”, de Oscar Salabarría Martínez, de la emisora CMHW, provincia de Villa Clara.

MENCIONES

  • Programa “Rostros de Mariana”, de Pedro Pablo Sáez Herrera, de Radio Florida, Florida, provincia de Camagüey.
  • Programa “Parece que fue ayer: Homenaje póstumo”, de Loreta Corral García, de la emisora Habana Radio, La Habana.
  1. Destinatario Mujer

PREMIO

  • Programa “Mujeres de hoy”, de Pedro Alexander Cruz Moisés, Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey.

MENCIONES

  • Documental “Con toda la fuerza de las cubanas”, de Abel Rosales Ginarte, de la emisora Radio Habana Cuba.
  • Programa “La mesa está servida: Errores de Sayli”, de Bárbara Yamila Tápanes Toledo, de Radio 26, provincia de Matanzas.
  1. Destinatario Adolescentes y/o Jóvenes
RECOMENDAMOS LEER |  🔊 En Antena | Miércoles, 15 de mayo de 2025 CMKX Radio Bayamo (+ audio)

PREMIO

  • Programa “Jóvenes de Hoy. El respeto a la orientación sexual no heteronormativa”, de Maybel Matos López, Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.

MENCIONES

  • Programa “360 grados: Las drogas un placer que mata”, de Nolberto Cedeño Fernández, Radio 26, provincia de Matanzas.
  • Programa “Las razones de Katerine”, de Haydee Rivaflechas Torres, Radio Mambí, provincia de Santiago de Cuba.
  1. Destinatario Infantil (No musical)

PREMIO

  • Programa dramatizado “Historias maravillosas: Los dos ruiseñores”, de César Irigoyen Milián, emisora CMHW, provincia de Villa Clara.

MENCIONES

  • Programa “Al compás de las olas”, de Juan Clavero Quintana, Radio Ciudad del Mar, provincia de Cienfuegos.
  • Programa “Cuentos para Federico: Ese hombre de la Edad de Oro fue mi amigo”, de Maikel Chavez García, de la emisora nacional Radio Progreso.
  1. Producciones AHS

PREMIO

  • Programa “EnClave”, de Erick Méndez Díaz, de la emisora nacional Radio Rebelde.

MENCIÓN

  • Programa “Musas de Amelia”, de Anabel Valdés González, de Radio Jaruco, Jaruco, provincia de
  • Programa “Canto Arena”, de Yaneisy La Rosa, Radio Florida, Florida. Camagüey

 

VI. CATEGORÍA- ESPACIOS INFORMATIVOS

GRAN PREMIO ESPACIOS INFORMATIVOS

Noticiero resumen “Punto Final”, dirigido por Leonardo Téllez Navarro, de la emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista, de la provincia de Guantánamo.

PREMIOS Y MENCIONES ESPACIOS INFORMATIVOS 

  1. Noticieros

PREMIO

  • Noticiero resumen “Punto Final”, dirigido por Leonardo Téllez Navarro, de la emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista, de la provincia de Guantánamo.

MENCIONES

  • Noticiero Nacional de Radio, dirigido por Luis Ríos Vega, de la emisora nacional Radio Rebelde.
  • Noticiero RCM, dirigido por Idalmis Acea Plasencia, de Radio Ciudad del Mar, provincia de
  1. Revista de Perfil Informativo.

PREMIO

  • Revista “De primera mano”, dirigida por David Elier Zamora López, Radio 26, provincia de Matanzas.

MENCIÓN

  • Revista “Haciendo Radio·, dirigida por Manuel Ramírez Heras, de la emisora nacional Radio Rebelde.
  1. Programas de panel (Debate, Mesa Redonda, Comparecencia)

PREMIO

  • Programa “La economía tiene un nombre”, dirigido por Elsa Ramos Ramírez, de Radio Sancti Spíritus.

 

VII. CATEGORÍA- GÉNEROS INFORMATIVOS

GRAN PREMIO GÉNEROS INFORMATIVOS

  • Comentario “El cielo como techo”, de Alina Cabrera, Corresponsal de la emisora nacional Radio Rebelde en la provincia de Pinar del Río.

PREMIOS Y MENCIONES GÉNEROS INFORMATIVOS

  1. Crónica

PREMIO

  • “Nuestro eco de esperanza”, de Abel Rosales Ginarte, de Radio Habana Cuba.
  1. Reportaje

PREMIO

  • “Un tesoro en la cañada”, de Mileidi Cuza Arcia, de Radio Playitas, Imías, provincia de Guantánamo.

MENCIÓN

  • “Manejo de materna extremadamente crítica”, de Yamileidys Montoya Pupo y Nadier Hidalgo Rodríguez, de Radio Victoria, Las Tunas.
  • “Huracán en Guantánamo”, de Aroldo García, corresponsal de Radio Rebelde en la provincia de Holguín.
  1. Documental

PREMIO

  • “Un gran viaje hacia el infinito”, de Abel Rosales Ginarte, de la emisora Radio Habana Cuba.

MENCIÓN

  • “San Felipe y Santiago de Bejucal”, de Elizabeth Álvarez Hernández, de Radio Mayabeque, Güines, provincia de Mayabeque.
  1. Testimonio

PREMIO

  • “La libertad no tiene precio”, de Yosdany Morejón Ortega, corresponsal de Radio Taino en la provincia de Sancti Spíritus.

MENCIÓN

  • “Sonia”, de Arliery Romrero Díaz, Radio Cruces, Cruces, provincia de Cienfuegos
  1. Entrevista

PREMIO

  • “Lisbety, la muchacha de Qué Negra!”, de Regla Bárbara Llorente Querol, Radio Varadero, Cárdenas, provincia de Matanzas.

MENCIONES

  • “Cándida Nidia y sus motivos para la felicidad”, de Aroldo García, corresponsal de Radio Rebelde en la provincia de Holguín.
  • “Faustino Vázquez Sierra nació para el ferrocarril”, de Geysi Rosell Cuéllar, de Radio Ciudad del Mar, provincia de Cienfuegos.
  1. Comentario

PREMIO

  • “El cielo como techo”, de Alina Cabrera, Corresponsal de la emisora nacional Radio Rebelde en la provincia de Pinar del Río.

MENCIONES

  • “Royalton Varadero, la Pera y el olmo”, de Juana Perdomo Larezada, de Radio 26, provincia de Matanzas.
  • “Dólares al rojo vivo”, de Elsa Ramos Ramírez, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.
  1. Mejor cobertura informativa mediática sobre temas políticos, económicos o sociales. (compendio de trabajos)

PREMIO

  • “Accidente en el preuniversitario José Luis Dubrocq “, de Dunia Bermúdez Sañudo. José Miguel Solís, Pedro Arturo Rizo Martínez y Yunielis Moliner Isasi, de Radio 26, provincia de Matanzas.

MENCIÓN

  • Cobertura especial de la Feria Internacional del Transporte y la Logística 2025, de Nelson Ricardo Sierra, Radio Taíno.
  • Venezuela la gran batalla, de Dalia Reyes Perera, de la emisora CMHW, provincia de Villa Clara.

 

VIII. CATEGORÍA- PROGRAMAS DEPORTIVOS

GRAN PREMIO PROGRAMAS DEPORTIVOS

  • Podcast A dos voces, con Leonardo «Maravilla» Pérez, de Osdany Meriño González, de la emisora CMHW, provincia de Villa Clara.

PREMIOS Y MENCIONES DE PROGRAMAS DEPORTIVOS

  1. Noticiero deportivo

PREMIO

  • Noticiero “Acción deportiva”, de Aynelis Sánchez Martínez, de Radio COCO, provincia de La Habana.
  1. Programas deportivos de cualquier formato

PREMIO

  • Podcast A dos voces, con Leonardo «Maravilla» Pérez, de Osdany Meriño González, de la emisora CMHW, provincia de Villa Clara.
  1. Narración deportiva

PREMIO

  • Pequeñas Ligas, por Rodolfo Durán Almeida y Gregorio Oquendo Arroyo de Radio COCO, provincia de La Habana.

MENCIÓN

  • Serie clasificatoria de beisbol sub -15, por Dayron Medina Díaz, Radio 26, provincia de Matanzas.
  1. Comentario

PREMIO

  • “Llover sobre lo mojado”, por Youri Santana González, de Radio Surco, provincia de Ciego de Ávila.
  1. Género periodístico con temática deportiva (Reportaje, Entrevista, Testimonio o Crónica)

PREMIO

  • Testimonio: “Clarisa Herrera”, de Indira La O Herrera, de Radio Mayabeque, Güines, provincia de Mayabeque.

MENCIÓN

  • Testimonio “La voz de un estadio”, de Miguel León Hernández, Radio Cumanayagua, Cumanayagua, provincia de Cienfuegos.
  • Reportaje “Familia Barcelán Rodríguez, una de las consagradas del país”, de Yordanis Blanco Calderín, de Radio Rebelde.

 

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 En Antena | Miércoles, 15 de mayo de 2025 CMKX Radio Bayamo (+ audio)

IX. CATEGORÍA -PROPAGANDA

GRAN PREMIO PROPAGANDA 

  • Serie “El verdadero rostro”, de Abel Rosales Ginarte, de Radio Habana Cuba.

PREMIOS Y MENCIONES DE PROPAGANDA

  1. Mensajes de comunicación política (Cualquier género)

PREMIO

  • Serie “El verdadero rostro”, de Abel Rosales Ginarte, de Radio Habana Cuba.

MENCIÓN

  • Serie de mensajes: Impacto de una usurpación, de Yurisneiry Borges Naranjo, de Radio Bahía, Caimanera, provincia de Guantánamo.
  • Espirituanos en Playa Girón, de Erick Rodríguez Hernández, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.
  • Desembarco por Playa Duaba, de Derbyz González Álvarez, de Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey.
  • Flores blancas para Fidel, de Manuel Ramírez Heras, de la Productora Radioarte.
  1. Mensajes de comunicación de bien público (Cualquier género)

PREMIO

  • “Adoptar a las mascotas”, de Yusivan Lopez, Radio Artemisa, provincia de Artemisa.

MENCIONES

  • Serie de viñetas: Curiosidades de la música, de Rodolfo Mendoza, de la emisora nacional Radio Taino.
  • Violencia contra la mujer, de Maité Enríquez, de Radio Camoa, San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.

 

X. CATEGORÍA- PRODUCCIONES PARA INTERNET

GRAN PREMIO DIRECTO PRODUCCIONES PARA INTERNET

  • Sitio Web Radio 26. Matanzas, por Maritza Tejera García y Gissel Guerra de la Riva, de Radio 26, provincia de Matanzas.

PREMIOS Y MENCIONES PRODUCCIONES PARA INTERNET

  1. Mejor Sitio Web

PREMIO

  • CMKX Radio Bayamo, por Ibrahín Sánchez Carrillo, Radio Bayamo, provincia de Granma.

MENCIÓN

  • Sitio web Radio Sancti Spíritus. Wilber Zada Rosendi, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.
  1. Mejor producción de Podcast

PREMIO

  • Podcast “Cuentos de la Edad de Oro”, por Elena Godínez Dalmaut, de la Productora Radioarte.

MENCIÓN

  • Podcast “Alfabeto familiar: Embarazo en la adolescencia”, por Rassiel Canetti Hernández, de Radio Ciudad del Mar, provincia de Cienfuegos.
  1. Mejor producción para YouTube

PREMIO

  • Varadero entre mar y piel, de Regla Bárbara Llorente Querol, de Radio Varadero, Cárdenas, provincia de Matanzas.

MENCIONES

  • El Mochilero#19: Aplican inyección intravítrea de Avastin en Sancti Spíritus”, de Yosdany Morejón Ortega, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.
  • Cobertura especial de la Feria Internacional del Transporte y la Logística 2025, de Nelson Ricardo Sierra, de la emisora nacional Radio Taino.
  1. Mejor perfil institucional en la Red X

PREMIO

  • Perfil de Radio Reloj en X, por Malena Castañeda Pérez, de la emisora nacional Radio Reloj.

MENCIONES

  • Cuenta en X de CMHW, de la Redacción Digital CMHW, de la emisora CMHW, de Villa Clara.
  • Cuenta en X de Radio Sancti Spíritus, del Grupo Internet Radio SSP, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus,
  1. Mejor publicación en redes sociales que promueva el diálogo con los públicos. (Facebook)

PREMIO

  • Conexión 98, por Regla Bárbara Llorente Querol, de Radio Varadero, Cárdenas, provincia de Matanzas.

MENCIONES

  • Clamor desde el silencio, de Javier del Toro, de Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey.
  1. Mejor cobertura informativa para las redes sociales.

PREMIO

  • Mujeres creadoras en las artes, por Nelson Ricardo Sierra y Reinier Valdés Iznaga, de la emisora nacional Radio Taino.

MENCIÓN

  • Cobertura a los sismos ocurridos en Granma, por Ibrahim Sánchez Carrillo, de Radio Bayamo, provincia de Granma.
  1. Uso de la Inteligencia Artificial en el espacio público digital

PREMIO

  • La Inteligencia Artificial en la convergencia editorial de Radio Sancti Spíritus, por Jairo Alberto Pacheco Crespo

MENCIÓN

  • Honor Holguinero, por Yinet Cruz Cabrera, de Radio Angulo, provincia de Holguín.

OTROS PREMIOS OTORGADOS DENTRO DEL CONCURSO

  1. Premio al Mejor Programa de Radio Reloj transmitido durante el año.
  • Espacio “Revista Semanal”, por Yamiley Mireles Areces.
  1. Premio de Periodismo Radial “Orlando Castellanos”, de Radio Habana Cuba. Tema “Vilma por siempre”.

 

PREMIOS DE INDIVIDUALIDADES DEL CONCURSO DE PROGRAMAS  

  1. Guion dramatizado
  • Ángel Luis Martínez, por la Novela Cubana «Luna en menguante», de la emisora nacional Radio Progreso.
  1. Guion de programa no dramatizado
  • Siraida Muguercia Terrero, por el programa “La danza del oficio. Con la primera en el tiempo”, de la emisora CMDX La voz del Toa, Baracoa, Guantánamo
  1. Dirección de dramatizados
  • Yumaris Cruz Carballo, por la Novela Cubana «Luna en menguante», de la emisora nacional Radio Progreso.
  1. Dirección de programas no dramatizados
  • Erick Rodríguez Hernández, por el programa “El Pelú de Mayajigua. La odisea de un mambí”, de Radio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus.
  1. Asesoría de programas escenificados.
  • María Isabel Colmenares González, por la Novela Universal «Aves sin nido», de  Radio Cadena Agramonte, provincia de Camagüey.
  1. Locución Masculina de Radio Reloj ´
  • Daniel Pereira Brito
  1. Locución Femenina de Radio Reloj
  • Yailin González Arias
  1. Locución Masculina
  • Abel Rosales Ginarte, por el Documental “Un gran viaje hacia el infinito”, de Radio Habana Cuba.
  1. Locución Femenina
  • Odalys Borges Reyes, por el programa “La danza del oficio. Con la primera en el tiempo”, de la emisora CMDX La voz del Toa, Baracoa, Guantánamo.
  1. Actuación Femenina
  • Mirtha Lilia Pedro Capó, por el Cuento “Una sola voz”, de la Productora Radioarte.
  1. Actuación Masculina
  • Javier Del Toro, por el Serial histórico «Ignacio»”, de Radio Cadena Agramonte, Camagüey
  1. Narración de escenificados
  • Yanier Beltrán Invert, por la Novela Cubana «Luna en menguante», de la emisora nacional Radio Progreso.
  1. Realización de efectos sonoros
  • Reinaldo Menéndez Navarro, por la Novela Cubana «Luna en menguante», de la emisora nacional Radio Progreso.
  1. Musicalización
  • Enmanuel Llanes Álvarez, por la Novela Cubana «Luna en menguante», de la emisora nacional Radio Progreso.
  1. Grabación
  • Yusneikis Urgellés Martínez, por el Programa “Proyecto El reloj de agua», de la emisora CMDX La voz del Toa, Baracoa, Guantánamo.
  1. Edición
  • Alien Fernández Martínez, por el programa “Sonidos de la memoria de un país”, de Radio Sancti Spíritus.
  1. Mejor Realización para Internet
  • Regla Bárbara Llorente Querol, por “Varadero entre mar y piel”, de Radio Varadero. Cárdenas, Matanzas.