
Buenos Aires-. El presidente Javier Milei anunció una alianza con el partido Propuesta Republicana (PRO) del expresidente Mauricio Macri para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, según nota de prensa.
Con este arreglo de ocasión entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO que acordaron poner al legislador José Luis Espert como cabeza de lista para dichos comicios a realizarse el 7 de septiembre próximo.
La LLA y el PRO, representantes del conservadurismo y la extrema derecha de Argentina, intentan desbancar en la Legislatura provincial al peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof.
El anuncio se produjo tras la reciente victoria de LLA en los comicios parlamentarios de Ciudad de Buenos Aires, y Milei anticipó que buscarán replicar el “modelo nacional” en territorio bonaerense, prometiendo una “paliza en las urnas” al actual gobernador Kicillof.
El mandatario, en una entrevista radial la noche del viernes, no dudó en expresar su confianza: “Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”, sentenció Milei.
Para lograr este objetivo, el presidente afirmó haber alcanzado un acuerdo con el PRO, declarando enfáticamente: “Vamos a ir juntos”, aunque desde el bando de Macri no han confirmado o negado ese acuerdo.
Consultado por una eventual alianza, Milei reveló a Radio Mitre que el jueves cenó con el diputado macrista Cristian Ritondo, en referencia al dirigente dispuesto por Macri para llegar a un acuerdo electoral con LLA en Provincia de Buenos Aires, aunque sin dar más precisiones sobre el encuentro.
Según el Milei quien atacó agresivamente a Macri durante los comicios legislativos de la capital todavía mantiene una “excelente relación” con el expresidente, más allá de las diferencias y sostuvo que si el horizonte es compartido, todo se podrá acomodar. De hecho, LLA le usurpó el voto de la derecha capitalina al PRO.
En esas elecciones, a pesar de quedar segundos 30.1 a 27,4 por ciento en la votación, el peronismo representado por Es Ahora Buenos Aires con Leandro Santoro como líder hizo su mejor elección en la capital desde 1993 y consiguió 20 escaños de los 60 en la Legislatura, por 13 LLA y 11 el PRO.
Analistas advierten que la vulnerabilidad del peronismo en la provincia radica en la desunión que muestra actualmente ese conglomerado en la puja política entre dirigentes del Partido Justicialista, lo cual puede debilitarlos en las urnas aunque restan tres meses y medio para la votación (7/09) y el bando que allí encabeza Kicillof pudiera rearmarse ante el oportunista arreglo de LLA y el PRO.
Este es un año de elecciones legislativas en Argentina en las provincias y a escala nacional y culminará con los comicios al Congreso de la Nación el 26 de octubre cuando serán elegidos 24 senadores y 127 diputados nacionales.