TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Desiste acusador que buscaba anular partido gobernante en Bolivia

La Paz-. El gobernante en Bolivia Movimiento al Socialismo (MAS) amaneció hoy libre de preocupaciones en el inicio de su campaña electoral en actos públicos tras el retiro de una acusación que buscaba anular su personería jurídica.

La situación del MAS-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) permanecía en vilo debido a una acción de cumplimiento presentada por el operador político de sectores de la oposición partidaria de las medidas neoliberales promovidas por Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional Peter Erlwein Beckhauser.

Este individuo que figuraba en la lista de aspirantes a diputados de la Alianza Unidad, del millonario aspirante a presidente Samuel Doria Medina en las elecciones generales de agosto próximo, demandó la anulación de la sigla MAS-IPSP.

Introducida contra el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, esa demanda reclamaba la anulación de la sigla debido al presunto incumplimiento de normas electorales.

Sin embargo, la publicación digital Urgente.bo develó la víspera una “acción de desistimiento” por parte de Beckhauser, quien ya había presentado con éxito otras demandas de ese tipo contra el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

En estos casos, logró excluir al expresidente Evo Morales de la inscripción en la contienda electoral al forzar la anulación de la personería jurídica de los partidos que promovían su candidatura (FPV y PAN-BOL).

Igualmente, operó contra el izquierdista Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que encabeza la Alianza Popular impulsora del binomio presidencial integrado por Rodríguez y Mariana Prado como aspirante a vicemandataria, cuya inscripción oficial está pendiente de varias vistas judiciales.

RECOMENDAMOS LEER |  Tribunal brasileño imputa a nueve militares por planear golpe contra Lula da Silva

Beckhauser interpuso el recurso contra el MAS-IPSP el 19 de mayo, fecha final para al registro de candidatos dispuestos por el TSE.

El lunes último, el partido gobernante registró ante el Órgano Electoral la lista de sus candidatos para los comicios del 17 de agosto, entre ellos su binomio: el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo y el dirigente campesino de La Paz Milán Berna.

De acuerdo con el acta de desistimiento, Beckhauser escribió: “(…) en el marco de la jurisprudencia constitucional, de forma voluntaria y sin que medie presión o intimidación, expreso de forma escrita mi inequívoca voluntad de desistir de la mencionada acción de cumplimiento”.

La vicepresidenta del partido PAN-BOL, Ruth Nina, denunció a las puertas del TSE y en el canal de televisión Abya Yala que la vocal del Órgano Electoral Yahaira San Martín entregó información a este individuo para sus denuncias porque mantenían relaciones maritales, y reclamó la renuncia de esta autoridad.