TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Ministro cubano de Salud Pública: El Acuerdo sobre Pandemias es un paso importante para fortalecer la acción colectiva

Portal Miranda

Ginebra.- La 78 Asamblea Mundial de la Salud, que actualmente sesiona en Ginebra, aprobó hoy formalmente un Acuerdo para la Prevención, Respuesta y Recuperación ante Pandemias, calificado por muchos como histórico.

Cuba participó de manera activa y constructiva en los más de tres años de negociaciones que en el marco de la Organización Mundial de la Salud requirió este instrumento.

Tras adoptarse el Acuerdo, hecho que fue recibido con aplausos de las delegaciones, el ministro de Salud Pública de la República de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda, calificó el documento como un paso importante para fortalecer la acción colectiva, enfatizando al mismo tiempo en que su implementación exitosa requiere de una mayor cooperación internacional.

“Las enfermedades no distinguen fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, por eso unir esfuerzos para enfrentarlas no es una opción, es una necesidad impostergable”, afirmó el Portal Miranda ante la plenaria de la Asamblea.

El titular cubano de Salud Pública enfatizó que los países en desarrollo necesitan recursos suficientes y sostenibles, que por sí solos no pueden garantizar, por lo que el aporte de las naciones desarrolladas es decisivo para lograr los objetivos previstos en el Acuerdo sobre Pandemias.

Al reafirmar la disposición de Cuba para compartir sus experiencias e innovaciones en función de la salud global, el Ministro de la Mayor de las Antillas concluyó expresando: “Es un deber con la humanidad lograr que los beneficios de este Acuerdo lleguen a todos. Hoy, más que nunca, el mundo necesita unidad, solidaridad y responsabilidad compartida. Cuba está y estará siempre a favor de la vida”.

RECOMENDAMOS LEER |  Critican en Italia abstención en el acuerdo de la OMS sobre pandemias