
La Paz-. El anuncio de que el expresidente Evo Morales inscribirá hoy su candidatura a mandatario ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a los comicios generales de agosto próximo provoca expectativas entre los bolivianos.
Morales se reunió en un ampliado de emergencia con dirigentes del Pacto de Unidad que le es afín en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en Lauca Ñ.
Una de las principales resoluciones de ese encuentro fue la conminatoria al TSE a la habilitación del primer exmandatario indígena de la nación sudamericana.
Informó que un equipo jurídico analizó las resoluciones del TSE sobre la anulación de las personerías jurídicas del Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan-Bol) y concluyó que la decisión fue ilegal.
Los vocales del TSE “reconocen que son partidos, han participado de las elecciones subnacionales de 2021”, opinó Morales, quien inicialmente tuvo una alianza fallida con el FPV.
Sin embargo, representantes de esa agrupación aseguraron este domingo ante la prensa que este lunes concurrirán al TSE para demandar el restablecimiento de su personería jurídica y, al propio tiempo, para inscribir a Morales.
El exmandatario insistió en que FPV y Pan-BOL “están reconocidos” incluso por la convocatoria del TSE a reuniones multipartidarias durante el año en curso.
“Solo porque estaban habilitando a Evo, le quitan su sigla”, denunció.
A partir de ese criterio, instó a los dirigentes departamentales y movimientos sociales, a que resuelvan la sigla, “y mañana nos vamos a inscribir como candidatos 25-30 en La Paz”, reiteró.
El 13 del mes en curso, por una denuncia de los diputados opositores de Creemos Leonardo Ayala y José Carlos Gutiérrez, el Tribunal Constitucional Plurinacional emitió la Sentencia 0007/2025, que prohíbe una segunda reelección continua o discontinua al presidente y al vicepresidente del Estado, con lo cual decidió la inhabilitación de Morales.
Morales también desmintió ante la prensa versiones difundidas en medios privados de que estaba refugiado en las embajadas de Cuba, México o Venezuela, y ridiculizó a sus promotores.
“Permanezco aquí en Lauca Ñ”, enfatizó el exmandatario.
Organizaciones sociales afines al expresidente conminaron este domingo en un ampliado de emergencia en Lauca Ñ al TSE a registrar la candidatura de Morales.
Advirtieron que, de no dar curso a esta solicitud, desde este martes iniciarán medidas de presión en las calles.