TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Premian a ganadores del XXX Salón Nacional De Donde Crece la Palma (+ fotos)

Salón Nacional de Plástica Infantil De Donde Crece la Palma
FOTO | Jacqueline Pérez Valdés –periodista de CNC TV Granma

Niños de Cienfuegos, Granma, La Habana Santiago de Cuba y Guantánamo resultaron premiados, este sábado, en el XXX Salón Nacional de Plástica Infantil De Donde Crece la Palma, que cada año auspicia la Galería Benito Granda, de Jiguaní.

Los galardonados, entre los concursantes del Primer nivel, fueron Ángela Cintra y Fernando Chacón, de Granma,  e Isaac Vázquez, de Cienfuegos.

En el segundo nivel, resultaron triunfadores María Carla Cabrera, de Pinar del Río; Thiago Pérez, de La Habana, y Daciel Frómeta, de Guantánamo.

Leonardo Zamora, de Matanzas; Andria Torres, de Santiago de Cuba, y el Grupo CreArte, merecieron los lauros entre los competidores del tercer nivel.

En Enseñanza Especial, reconocieron a Eliannis Suárez, de Granma; a Xamila Vázquez, de Santiago de Cuba, y al taller Arte de papel y cartonería, de La Habana.

Otorgaron premios colaterales la Sociedad Cultural José Martí, el Proyecto Juana Moreno, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y la Brigada José Martí, de instructores de arte.

Entregaron los premios, en el parque principal de Jiguaní, Yordanis Charchabal de la Rosa, miembro del Comité Provincial del Partido en Granma y primer secretario de la organización en Jiguaní y Alain Ramírez Villa, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular.

El Salón Nacional de Plástica Infantil De Donde Crece la Palma es un concurso de artes plásticas, dedicado a José Martí, que se realiza anualmente, con la participación de niños y adolescentes.

En 1995 surgió el certamen, por iniciativa de Feliciano Escobedo Batista, director de la Benito Granda y Premio Nacional de Cultura Comunitaria, y con el respaldo de la Oficina en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cuyo director de programas residente era el Doctor Luis Zúñiga Zárate.

RECOMENDAMOS LEER |  Vicepresidente de Cuba rindió homenaje en Italia a José Martí

Desde entonces ha contado con apoyo de diversas instituciones, como los consejos nacionales Casas de Cultura y de Artes Plásticas, el Ministerio de Educación y la Organización de Pioneros José Martí.

Una amplia muestra de las obras en concurso, en la XXX edición, se exponen en la mencionada galería. (tomado de El Universal de Cuba).