TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

“Puentecitos” de corazón a corazón (+ fotos)

Manzanillo.- El primero en descender del ómnibus fue “Chamaquili”, aquel pequeñito que con su picardía, gracia y mensajes de bien público por la Televisión Nacional, se ganó al pueblo de Cuba en plena pandemia de la Covid – 19.

A partir de ahí la conexión fue tan sublime, tierna e inocente que cuando los niños y las niñas se abrazan con el alma a los adultos nos queda la certeza que esa es la mejor de las edades de la vida.

La Colmenita “Corazón Gigante”, un proyecto nacido aquí por la voluntad y el ímpetu de muchos, cuyo histrionismo de sus pequeños actores y actrices se distingue en decenas de escenarios, fue la encargada de la bienvenida a la “madre” de todos los colmeneros del mundo: la Compañía Nacional de Cuba que, desde el ¡14 de febrero de 1990, día del amor y la amistad!, dirige Alberto “Tin” Cremata Malberti.

Mireya Sarmiento Peña, educadora a cargo del proyecto manzanillero, les habló a los “colmeneros” capitalinos de los inicios, del crecimiento artístico con el decursar del tiempo, las iniciativas de inclusión social para niños con necesidades educativas especiales y del talento que no tiene límites en ninguno de los pequeños manzanilleros.

De lo último dicho no quedó margen a las dudas porque las varias decenas de niños y niñas de “Corazón Gigante” ofrecieron un recibimiento a la altura de su homóloga de La Habana, que es embajadora de buena voluntad de la Unesco. Al final otro abrazo entre hermanitos, gesto que es inspiración y amor entre quienes dijo el Apóstol son la esperanza del mundo.

Yaquelín Véliz, directora de la agrupación manzanillera, entregó un obsequio a los visitantes y refirió que “este es un sueño hecho realidad. Les agradecemos por estar aquí”, y aplaudieron los presentes, entre ellos, las principales autoridades políticas y gubernamentales y del sistema de Cultura y Arte en esta costera localidad granmense.

RECOMENDAMOS LEER |  Insisten en educación de ciberseguridad del pueblo (+ fotos)

Emocionado, “Tin” Cremata Malberti dejó un mensaje contundente: “Nos han ‘matado’ con su talento. Estar aquí en la cuna, en la tierra natal de Carlos Manuel de Céspedes y de Perucho es maravilloso y muy fuerte para nosotros.

“La Colmenita tiene un abecedario: la letra A es hacer el bien, de manera consciente, todos los días, y la B es hacer amigos, así que lo más importante ahora es hacerse amigos, los “puentecitos” de corazón a corazón”, cerró el director artístico cubano.

Ambas instituciones teatrales compartirán escenario en Dos Ríos, como parte de los homenajes a José Martí, mientras que “La Colmenita” de Tin, comenzará sus presentaciones este viernes, a las cinco de la tarde en el Teatro Manzanillo. Después irán a Pilón, Bayamo y Jiguaní.