TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Trump en reversa, bajaría aranceles a China a 80 por ciento

Washington-. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio hoy reversa al sugerir un cambio en los aranceles sobre la mayoría de los productos chinos del 145 al 80 por ciento antes de las conversaciones con Beijing en Ginebra.

En una serie de publicaciones en Truth Social, Trump pareció exponer sus exigencias —y concesiones— para la reunión este fin de semana entre el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y sus homólogos de la nación asiática.

Según Trump, China debe importar más productos del patio y, a cambio, cree que Estados Unidos debería rebajar su arancel al 80 por ciento.

“CHINA DEBERÍA ABRIR SU MERCADO A EE.UU. ¡¡¡SERÍA MUY BUENO PARA ELLOS!!! LOS MERCADOS CERRADOS YA NO FUNCIONAN!!!”, escribió el mandatario en la plataforma de Internet.

Mientras en otro texto en la propia red social acotó “¡80 por ciento de arancel a China parece lo correcto! Depende de Scott B”.

La concesión supondría una ruptura drástica con la realidad actual, que ha hecho que los envíos de China a Estados Unidos se desplomaran un 60 por ciento, de acuerdo con Ryan Petersen, director ejecutivo de Flexport, un corredor de logística y transporte de mercancías, reportó la cadena CNN.

Pero el daño ya está hecho. Las subidas de precios comenzaron y se sienten. Los analistas de Goldman Sachs advirtieron ayer que la inflación se duplicaría hasta el cuatro por ciento a finales de este año debido a la guerra comercial, apuntó la televisora.

Incluso los expertos señalan que, si los aranceles bajaran al cero por ciento este fin de semana, Estados Unidos experimentaría todavía la subida de precios y escasez, al menos temporalmente, porque hay pocos arribos en los puertos del país.

RECOMENDAMOS LEER |  Xi Jinping en Rusia impulsa relaciones estratégicas y estabilidad

China dijo este viernes que las exportaciones a Estados Unidos se desplomaron un 21 por ciento en abril, antes de que los efectos de los aranceles se sintieran.

Bessent comentó a Fox News que las pláticas que vienen tienen por objeto iniciar el proceso de descongelación de la relación comercial. “Tengo la sensación de que se trata de una desescalada, no de un gran acuerdo comercial… pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, subrayó.