TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presidente de Argentina llamó al Papa a seguir línea neoliberal

Buenos Aires-. El presidente argentino, Javier Milei, en mensaje tildado de insólito, instó hoy al nuevo papa León XIV a sumarse a su línea ideológica neoliberal de “Libertad y propiedad privada”, y que su voz resuene a favor de los ideales libertarios.

El clérigo estadounidense Robert Prevost resultó hoy electo sumo pontífice y escogió por nombre León XIV. Es el primer papa de Estados Unidos en la historia del Vaticano, aunque también tiene ciudadanía de Perú, donde vivió y trabajó 40 años de sus 69. Fue el finado Francisco quien lo nombró cardenal en 2023.

En un mensaje por X la Presidencia felicitó al nuevo jefe de la Iglesia Católica y expresó su deseo que se alinee a los principios libertarios que el ejecutivo impulsa en Argentina:

“Hoy anhelamos que su voz resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos», concluye el mensaje de la Casa Rosada.

Por su parte, la expresidenta y titular hoy del Partido Justicialista, Cristina Fernández, expresó entusiasmo por la elección de Prevost en un mensaje, también por X, cargado de simbolismo y referencias históricas, señaló el medio digital Minuto1.

En su reacción, Fernández subrayó la coincidencia de la designación con el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de su ciudad natal, Río Gallegos, y destacó la continuidad del nuevo pontífice con el legado de Francisco.

“No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar», escribió la exdignataria, dejando en claro su mirada sobre la dimensión espiritual y política del acontecimiento.

RECOMENDAMOS LEER |  Cónclave aún sin elección del Sumo Pontífice tras primer escrutinio

Cristina Fernández valoró especialmente el tono y los gestos de León XIV en sus primeras palabras como Papa: «En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV», reseñó.

La dirigente justicialista también se detuvo en la elección del nombre pontificio, trazando un paralelismo con un momento clave de la historia de la Iglesia: «León XIII fue el Papa del trabajo… padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum”.

“Lo dicho… no creo en las casualidades», insistió Cristina Fernández, en alusión a uno de los papas más influyentes en materia de justicia social y derechos laborales.