La Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI) en Granma trabaja para representar y defender a los sujetos con esta condición desde todos los ámbitos, para cumplir con el desarrollo pleno y la inclusión social de sus miembros a la sociedad.
Leydis Montano Pérez, presidenta de la ACPDI en la provincia, ofreció declaraciones a esta emisora sobre la violencia que sufren los niños en situación de discapacidad intelectual.
Este grupo poblacional en muchos casos es objeto de abuso, por lo que laboramos para sensibilizar a la población y eliminar los malos tratos y desprecio hacia ellos, refirió Montano Pérez.
Del mismo modo, expresó que los directivos y especialistas que integran la asociación se preparan a través de normas legales que respaldan una vida sin violencia como es el Código de la Familia y el de la Niñez la Adolescencia y las Juventudes.
El bullying, los malos tratos, el rechazo son muestras de violencia que afectan significativamente a los más pequeños, crear conciencia sobre esta problemática es garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes sin importar su condición tengan el derecho a crecer sin ser dañados.
Los daños psicológicos dejan cicatrices y son rastros de violencia, las niñas, niños y adolescentes también sufren abusos físicos y mentales, por disímiles de causas, que pueden dejar en ellos daños irreparables si no son detectados a tiempo.
En Cuba se trabaja para erradicar estos flagelos y para hacer de la sociedad un entorno más sano y perceptivo para todos.