TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Repatriarán desde Chile a Cuba obras inéditas de Carlos Puebla

Santiago de Chile-. Chile alista hoy la repatriación a Cuba de documentos del cantante y compositor Carlos Puebla (1917-1989) que estuvieron en poder de la Fundación A Contraluz durante 15 años.

Se trata de fotografías, archivos de prensa de la época, textos escritos de sus canciones y poemas, así como de una autobiografía inédita no publicada y firmada por el mismo cantautor.

Todo el material estaba guardado en una tienda de instrumentos musicales en Santiago de Chile en una maleta que dejó aquí el nieto del músico cubano, Carlos Bruna Puebla.

Gracias a una gestión de la Fundación A Contraluz, la División de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Ministerio de Relaciones Exteriores, las obras serán devueltas al Archivo Nacional de Cuba.

En el acto de repatriación participaron autoridades chilenas, representantes del Archivo Nacional de Chile, la embajadora de Cuba en este país, Mercedes Vicente, y la viceministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Adianez Taboada.

Denominado como “El cantor de la Revolución”, Carlos Puebla utilizó su música para difundir los valores de ese proceso y entre sus números más famosos figuran Y en eso llegó Fidel, La reforma agraria, Duro con él, Ya ganamos la pelea y De Cuba traigo un cantar.

El artista cultivó diversos géneros de la música popular cubana, como el bolero, el son, la guaracha, el sucu sucu y es el autor de la célebre canción dedicada al Che Guevara Hasta siempre Comandante.

RECOMENDAMOS LEER |  Ivette Cepeda, una artista que toca corazones con su voz (+ fotos)