
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa expresó hoy su profundo orgullo al arribar nuevamente a la República Socialista de Vietnam, a donde llegó para participar en la ceremonia que conmemora el 50 aniversario de la liberación de Vietnam del Sur y la reunificación nacional.
“Siento un gran orgullo de estar de nuevo en esta heroica tierra”, expresó el vicepresidente Valdés Mesa según publicó la Presidencia de Cuba en su cuenta en X (@PresidenciaCuba).
🇨🇺| “Siento un gran orgullo de estar de nuevo en esta heroica tierra”, expresó el vicepresidente @SalvadorValdesM a su arribo a la República Socialista de Vietnam para participar en la ceremonia por el aniversario 50 de la liberación de Vietnam del Sur y reunificación del país. pic.twitter.com/slqLDO3BT4
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 27, 2025
En un encuentro con las autoridades vietnamitas, encabezado por Duong Ngoc Hai, primer vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, el dirigente cubano comentó que antes de llegar a este país asiático, asistió en representación del pueblo, el Estado y el Gobierno cubanos al funeral del Papa Francisco en Roma, destacando la especial relación que mantuvo el Sumo Pontífice con Cuba, precisó la fuente.
Valdés Mesa reafirmó la histórica amistad y hermandad entre Cuba y Vietnam, fundada por líderes como Fidel Castro, Raúl Castro y Ho Chi Minh, y que continúa fortaleciéndose a través de las relaciones al más alto nivel entre ambos países.

Además, subrayó la admiración que siente el pueblo cubano por el pueblo vietnamita y la importancia de seguir profundizando los vínculos políticos, ideológicos y sociales entre las dos naciones y sus partidos comunistas.
Esta visita se enmarca en la celebración de medio siglo desde la victoria que significó la liberación de Vietnam del Sur, un hito que simboliza la reconciliación nacional y la fortaleza del pueblo vietnamita, valores que Cuba reconoce y comparte en su histórica relación de amistad entre ambas naciones.
Cuba fue el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam el 2 de diciembre de 1960, reconociendo al Gobierno Revolucionario Provisional de Vietnam del Sur en 1969. Esta decisión fue impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
CONTEXTO
- Cooperación y solidaridad durante la guerra de Vietnam: Durante los años 60 y 70, Cuba brindó un apoyo político, diplomático y material significativo a Vietnam, incluyendo envío de azúcar, donaciones, asesoramiento, entrenamiento militar y armamentos para la lucha por la liberación y reunificación del país. Cuba también estableció una misión diplomática en la zona liberada de Vietnam del Sur, conocida como la “embajada de la selva”.
- Relaciones bilaterales integrales y cooperación actual: Las relaciones entre ambos países se han consolidado en el ámbito político, económico, cultural y científico, basadas en una amistad especial y tradicional. Vietnam es uno de los principales socios comerciales de Cuba en Asia y ambos países cooperan en agricultura, salud (como la compra y donación de vacunas cubanas), educación y tecnología. Además, mantienen un apoyo mutuo en foros internacionales y continúan fortaleciendo sus lazos de hermandad.
Leave a Reply