TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en mañanera de López Obrador

Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acogió hoy en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, a la fundadora y presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.

La veterana fundadora de esa importante asociación que aporta tanto en la búsqueda y recuperación de desaparecidos por la dictadura militar en Argentina, compareció en la mañanera con su hija Claudia y el embajador en México Carlos Alfonso Tomada.

López Obrador se congratuló de tenerla presente en su conferencia de prensa y la calificó no solamente de defensora de los oprimidos y víctimas de la dictadura militar en Argentina, sino al mismo tiempo de toda América Latina, y la invitó a dar un saludo.

Estela, de 92 años de edad que no los aparenta, reiteró que, mientras su cerebro funcione y tenga uso de razón, se mantendrá en esa batalla de justicia y amor junto con las demás abuelas que no cejarán hasta encontrar a todos los familiares desaparecidos.

Agradeció al mandatario, a quien ve personalmente por vez primera, la invitación a la rueda de prensa.

Su historia es muy conocida en México al igual que en el mundo, por ser este país uno de los de más desaparecidos y donde hay muchos grupos de madres y abuelas buscadores de sus seres queridos.

Estela perdió a su hija Laura Estela quien estaba embarazada cuando la secuestraron en Buenos Aires a fines de 1977, y llegó a parir antes que la asesinaran y ahí mismo comenzó a buscar a su nieto que fue apropiado y su identidad cambiada.

En ese momento fundó Abuelas de Plaza de Mayo y lo buscó durante casi 36 años hasta que el 5 de agosto de 2014, tras una comprobación de ADN hecha voluntariamente por el interesado, su nieto fue identificado, y se convirtió en el número 114 de la lista de nietos recuperados.

RECOMENDAMOS LEER |  Desarolla viceministro cubano de exteriores fructífera jornada en México previo a conversaciones migratorias

Carlotto ha recibido distintos reconocimientos por su trabajo con Abuelas de Plaza de Mayo, entre ellos el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el premio Félix Houphouët-Boigny, otorgado por la Unesco.

Be the first to comment

Leave a Reply