TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Bolivia: TSE ultima detalles y distribuye material electoral para comicios generales del 17A

10 agosto 2025 Tomado de Telesur 0

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia concluyó el armado de las 35.253 maletas electorales que serán utilizadas en las próximas elecciones generales, pautadas para el próximo 17 de agosto, por lo cual el organismo electoral ha iniciado oficialmente el despliegue de todo el material necesario a lo largo del territorio nacional y también para los votantes en el exterior.

Birán con aires de júbilo

La Habana -. Acciones de mantenimiento se han desarrollado en el conjunto histórico de Birán, de cara al venidero 13 de agosto, en el que los jóvenes serán protagonistas de las celebraciones por el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, destaca Juventud Rebelde. Alietty Castro Medina, directora de la instalación, dijo que como ya es tradición todo el pueblo del lugar que viera nacer al invicto Comandante en Jefe se ha volcado en diferentes actividades encaminadas a conmemorar la tan esperada jornada. Se rehabilita de forma general, teniendo en cuenta el clima y la mayor parte de la construcción de madera, para conservar nuestras instalaciones de manera óptima», dijo la directiva, quien es un ejemplo de joven cuadro, afirma el diario. Añadió que dentro de este se encuentra la parte de los bohíos de los emigrantes haitianos, la primera fuerza de trabajo al servicio de la finca; la valla de gallos, su cerca perimetral y el cambio de cubierta; así como la fachada de la segunda casa familiar, con el propósito de lograr un impacto en el entorno. Yaliel Cobo Calvo, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, informó que el día [leer más…]

Cuba celebra el Día del Trabajador Hidráulico

10 agosto 2025 Por Prensa Latina (PL) 0

La Habana-. Cada 10 de agosto Cuba agasaja a los trabajadores hidráulicos en su día, conmemoración determinada por la creación en 1962 del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH). Establecer una infraestructura hidráulica para asegurar el desarrollo económico-social fue una inminente necesidad que el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, supo avisorar con la puesta en marcha del INRH. Desde entonces han pasado 63 años de intensa labor, dirigida a conservar y renovar las obras hidráulicas para el control de volúmenes de agua y la prevención ante la posible escasez en casos de sequía. La atención a presas, micropresas, lagunas, canales y otras fuentes de agua para el consumo y la agricultura continúa siendo una prioridad para los trabajadores de este sector. Ellos laboran a diario por el incremento y el estado óptimo de los acueductos y obras vinculadas al alcantarillado para el saneamiento de las zonas urbanas y rurales. Asimismo accionan para fomentar la Voluntad Hidráulica, enfrentando daños causados por fenómenos naturales y reparando la infraestructura de la cual depende el acceso y aprovechamiento de este recurso.