Asesinato y elecciones: ¿Qué sucederá en Ecuador?
Quito-. ¿Qué sucederá con el proceso electoral tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio?, esta es la interrogante que preocupa a todos hoy en Ecuador.
Quito-. ¿Qué sucederá con el proceso electoral tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio?, esta es la interrogante que preocupa a todos hoy en Ecuador.
Naciones Unidas-. El viceministro primero de Relaciones Exteriores cubano, Gerardo Peñalver; y la vicesecretaria general de ONU, Amina Mohammed, analizaron la agenda común para el desarrollo sostenible, informó hoy la Misión cubana ante el organismo.
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) representa a treinta y ocho Federaciones Estudiantiles en la región, e incluye organizaciones del Movimiento Estudiantil Secundarista, Universitario y Posgraduado de 24 países del Continente Americano con más de 100 millones de miembros.
Actividades para el disfrute de todos realizan los miembros de la Asociación Nacional del Ciego en Granma, fundamentalmente desde los consejos populares. Así lo aseguró para esta emisora Idael Tamayo Arias, presidente de esa organización social.
La Habana-. Como ningún estadista o líder político, incluso mundial, Fidel Castro impulsó el desarrollo de la ciencia, la investigación y la tecnología para el bien de su país y la humanidad con proyectos prácticamente imposibles en países subdesarrollados.
En un ambiente fraterno y distendido intercambió el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, con dirigentes y funcionarios del Partido Comunista de Cuba, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de diversas organizaciones de masas y estudiantiles, en la tarde de este miércoles, que tuvo como anfitrión al miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, en la sede del Comité Central.
Este 10 de agosto los integrantes de la Asociación Nacional del Ciego en Granma, realizarán el activo provincial de Sordociegos en el municipio de Río Cauto teniendo en cuenta que ese territorio es el que más individuos tienen con esa condición en el país.
La Colmenita Destellos de Oro del círculo infantil Mi Pequeñuelo perteneciente al Consejo Popular de Veguita, en Yara, desarrolla un proyecto educativo y cultural con el apoyo de la familia. La colmena laboriosa la integran 30 pequeñas y pequeños de todos los años de vida y tres educadoras quienes son protagonistas de todas las actividades del centro educativo.
Ginebra-. La Covid-19 sigue siendo una amenaza, por lo que la OMS instó a los países a informar de los casos pese al fin de la emergencia sanitaria pues hay un descenso en la notificación de contagios.
Quito-. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, aseguró hoy que los comicios presidenciales y legislativos se mantienen el 20 de agosto próximo y, ante los más recientes acontecimientos, reforzarán la seguridad.
Beijing-. La cancillería china denunció hoy la politización de los negocios que quiere hacer Estados Unidos al utilizar las preocupaciones de seguridad nacional para impedir las inversiones en el gigante asiático.
A partir de septiembre comienza a aplicarse la nueva escala de contribución en virtud del Decreto-Ley 48 del 6 de agosto de 2021, que establece el Régimen Especial de Seguridad Social para los trabajadores por cuenta propia (TCP), los socios de las cooperativas no agropecuarias (CNA) y de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
La Habana-. El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que la isla caribeña tiene hoy la tasa más baja de mortalidad infantil por malformaciones congénitas en la región de las Américas.
Es seguro para la ciudadanía tener su dinero en un medio de pago electrónico, afirmó el Banco Central de Cuba (BCC), a propósito de las nuevas medidas aprobadas para la bancarización de las operaciones en el país.
Yanelis Yero Carrazana es una ingeniera hidráulica con dos décadas de labor en el sector, que actualmente se desempeña como especialista técnica principal de la delegación de Recursos Hidráulicos en Granma.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.